
sutura
“Sutura” es el nombre de un proyecto multimedial avocado a la cultura. Inicialmente, fue pensado como un trabajo para dos cátedras pertenecientes a la Licenciatura en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de San Juan. Actualmente somos un medio autogestivo que, además de su faceta gráfica, cuenta con un programa de radio llamado Sutura al Aire (todos los viernes de 17 a 18hs por Radio Universidad y XAMA TV).
Nuestro concepto de “Sutura” nace en un contexto en el que, en muchas ocasiones, la cultura es concebida de forma fragmentada, por un lado el “arte" y por otro “los modos de vida”; por un lado lo “alternativo” y por otro lo “canónico”. A pesar de esto, consideramos que la grieta no es tajante ya que nos encontramos constantemente inmersos en escenarios que posibilitan la unión. Usualmente, las personas que habitan alguno de estos “mundos culturales” también transitan otros que en el imaginario social le serían ajenos pero que en realidad no son incompatibles. Sutura busca contribuir a la construcción de los puntos de encuentro que permiten las distintas concepciones de cultura. Entendemos que ella está viva, respira y sangra. Necesita una Sutura.
La sutura se basa en la unión de esos elementos separados que en realidad son parte de una concepción amplia de cultura. Los hilos tejen y acercan a distintas temáticas, eventos y problemáticas culturales locales, entendiendo lo cultural tanto en un sentido artístico y tradicional (recitales, muestras en museos, exposiciones, festivales) como en un sentido más amplio, referente a las cosmovisiones que coexisten en nuestra provincia.

QUIÉNES SOMOS
Por el momento, Sutura (y Sutura al Aire) se conforma por cinco estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de San Juan. Además el medio cuenta con colaboradores que aportan conocimientos desde distintas disciplinas como la literatura, el cine y la astrología.